jueves, 31 de enero de 2008
Ley nacional de protección al animal
Publicado por
Am@ndiX
en
13:54
32
comentarios
domingo, 27 de enero de 2008
Caniche convertido en Tortuga Ninja
El Super Groom 2007, en Las Vegas, es una especie de concurso de tuning para perros.
Entre otros perros que han sufrido “modificaciones”, este caniche es el más peculiar ya que ha acabado igualito que Leonardo, la tortuga Ninja.
Para mi esto es una tortura para el pobre perro que si pudiera hablar ya le diria a su dueña!!
Ah! y por cierto que mal gusto!
Publicado por
Am@ndiX
en
13:09
1 comentarios
martes, 15 de enero de 2008
"El perro feliz"
Iams, una empresa de comida para perros, ha decidido publicitarse en los taxis de Londres.Ha hecho una campaña publicitaria a la que han llamado “Happy dog”, es decir, “El perro feliz”.
Estos anuncios consisten en colocar el dibujo de un perro en la ventana de atrás del coche con el objetivo de que mueva la cola cada vez que se ponga en marcha el limpiaparabrisas. Es una decoración original y rentable claro!
Publicado por
Am@ndiX
en
20:37
2
comentarios
martes, 11 de diciembre de 2007
La Eyaculación del Carnero
El semen de un carnero de buena calidad puede concentrar hasta seis mil millones de espermatozoides por ml. Dicha concentración se puede calcular mediante pruebas basadas en consistencia o apariencia del semen.
A diferencia de cualquier otro semen animal, este es el que mejor eyacula -incluido el hombre-, ya que el hombre es capaz de hacer dos o tres en el mismo tiempo que el carnero hace más de 50.
Recientemente se han efectuado estudios con carneros que han llegado hasta las 96 eyaculaciones.
Para que veais lo que es todo un macho cabrio!!!!
www.sabiask.com
Publicado por
Am@ndiX
en
19:58
1 comentarios
sábado, 1 de diciembre de 2007
¿De donde sale el ronroneo que hacen los gatos?
veterinario estadounidense W.R. Mc Cuiston. Según él, el ronroneo tiene un origen hemodinámico, y no aerodinámico. El ruido se origina en el tórax, dentro de la pared de la vena caba , a su paso por el hígado y el diafragma. El flujo de la sangre se comprime al pasar por el hiato diagragmático (un estrechamiento que comunica el esófago con el estómago), provocando oscilaciones turbulentas en la sangre al entrar en el tórax. Y eso es lo que genera unas vibraciones audibles que se trnasmiten y amplifican por los bronquios llenos de aire y la tráquea hacia los senos de la cabeza.
Que curiosidad ¿no?, y yo que pensaba que el mío lo hacía a propósito para que lo acariciara!!!
Revista Quo
Publicado por
Am@ndiX
en
11:00
3
comentarios
viernes, 23 de noviembre de 2007
sábado, 17 de noviembre de 2007
La UA irá a Japón a competir en la Robocup de Fútbol con sus perros robot.
El certamen, que se inicia la próxima semana en Osaka, consta de varias categorías y, en la que compite la UA, cada equipo de robots Aibo está formado por cuatro jugadores que desempeñan diferentes papeles -portero, defensa y delanteros- y que tienen comportamientos jerarquizados.
Estos perros inteligentes son unos muñecos articulados, de gran movilidad y con forma y tamaño de cachorro, que reproduce los movimientos de este animal y que posee una elevada autonomía de reacción. Según la UA, este proyecto supone, ante todo, un reto de programación en inteligencia artificial y movilidad.
El robot, dotado de cámara de visión, micrófonos, sensores y un procesador que le permite el aprendizaje, el cálculo de sus reacciones y el movimiento de su cabeza, patas articuladas y cola, debe identificar la pelota, las zonas del campo de juego (una moqueta señalizada de 6 por 4 metros), los jugadores propios y ajenos, y la portería.
La reprogramación de estos perros robots forma parte del proyecto de investigación denominado "Teamchaos" en el que participan las universidades de Orebro (Suecia), Murcia, Rey Juan Carlos y Alicante, coordinado por el Ministerio de Educación y Ciencia. El coordinador de este grupo de científicos del "Teamchaos" es Angel Cazorla, un profesor de Ciencia de la Computación y Inteligencia Artificial de la UA.
Este grupo de investigación introduce numerosas líneas de programación para que el perro robot demuestre un superior dominio de la pelota que sus contrincantes, adiestrados a su vez por los científicos de otros centros de investigación.
Publicado por
Am@ndiX
en
12:56
4
comentarios